Gestión emocional durante el embarazo, el parto y el posparto: aprender a cuidar de ti mientras enfrentas los desafíos de la maternidad o paternidad

Convertirse en madre o padre es, sin duda, uno de los momentos más transformadores y emocionantes de la vida. Sin embargo, detrás de esa imagen idealizada de la maternidad o la paternidad, también se esconde una realidad que no siempre se expresa abiertamente: la carga emocional, las dudas constantes, el miedo a no estar a la altura y la presión por hacerlo todo bien.

Muchas veces, estas emociones se viven en silencio, como si no fueran válidas o como si no tuvieras derecho a sentirlas en medio de tanta felicidad esperada.

Lo que a menudo no se dice es que es completamente normal sentirse desbordado, confuso o incluso perdido en esta etapa.
La maternidad y la paternidad traen consigo cambios profundos en todos los aspectos de tu vida: desde la relación con tu pareja y tus seres queridos, hasta la manera en que te ves a ti mismo. Y eso puede ser mucho más complejo de lo que parece. Es ahí donde entra la psicología perinatal, un acompañamiento que te ayuda a transitar estas emociones con herramientas y estrategias que te permitan vivir este momento de una manera más consciente, segura y tranquila.

Un enfoque integral para tu bienestar

En mi servicio de psicología perinatal, no me limito a aplicar una única fórmula o técnica. Cada persona, cada embarazo, cada familia, es completamente diferente. Por eso, mi enfoque es flexible y personalizado, adaptado a tus necesidades particulares. Si bien mi base está en la terapia cognitivo-conductual, también utilizo otras herramientas como el mindfulness y enfoques de diversas corrientes terapéuticas, que nos permitirán encontrar las estrategias que mejor se ajusten a ti.

Sesión Individual

(duración de 55-60 minutos)

60€

Bono 3 Sesiones

(duración de 55-60 minutos)

165€

Bono 5 sesiones

(duración de 55-60 minutos)

250€

Es una psicóloga increíble. Es dedicada y empática con sus pacientes. Me ha ayudado muchísimo a mi crecimiento personal. Sin duda, volvía otra vez a contactar con ella y por supuesto la recomiendo.

Alicia

Muy contenta con el trato. Gran profesional!!. Me está ayudando mucho. Agradecida de ir siempre. Me voy con energía recargada

Marina

Es muy empática y te aconseja muy bien la manera de decir y de actuar de cierta forma. Se me pasa super rápido el tiempo con ella

Mónica

Acudí a ella por un problema de relación familiar y encontré una gran psicóloga que te atiende con mucha empatía y profesionalidad. El seguimiento que hizo de mi caso fue muy bueno y me hizo sentirme acompañado antes, durante y después de mis sesiones aun siendo online.

Alberto

Todo genial, mi hija salió de la cita encantada. Estuvo súper agusto con Laura

Lucia

La atención fue excelente. Fue mi primera visita y me sentí cómodo en todo momento, estoy deseando volver

Antonio

Laura es una profesional excelente. Durante todo mi tratamiento me ha ayudado y me ha dado herramientas para que yo aprenda a gestionar mejor las emociones y situaciones. La recomiendo encarecidamente si hay cualquier cosa que tienes enquistada y quieres aprender a manejar por tí misma.

Mariana

Laura ha sido muy cercana y accesible. He sentido que ha sido bastante asertiva en sus conclusiones y ayuda que me ha brindado. Me ha gustado mucho también el material que utiliza para algunos ejercicios / actividades durante la sesión.

Sergio

Es la primera sesión que tengo con ella y me he sentido cómoda en todo momento. Su cercanía ha hecho que pueda expresarme abiertamente y sin miedo, ya que me transmite mucha confianza.

Marta

Era la primera vez que asistía a terapia y Laura me hizo sentir muy cómoda y me ayudó a entender muchas cosas. Desde entonces me siento más tranquila, deseando que llegue la próxima sesión!

JEM

Llevo pocas sesiones, pero me siento cómoda y comprendida con Laura. Tengo esperanza de que poco a poco pueda ayudarme con mi problema. Explica todo detalladamente, con esquemas bastante visuales. Además manda actividades y ejercicios para hacer en casa, y llevar así un seguimiento y trabajo continuo.

Valeria

Llevo pocas sesiones con Laura y me están encantando. Me siento mucho mejor desde que voy. hacemos actividades muy dinámicas y que sé entiendes muy bien que hacen que me auto analice y sepa como he funcionado y como funciono actualmente. 100% recomendable

Carmen

Uno de los pilares fundamentales como terapeuta perinatal, es la idea de que no solo se trata del bebé, se trata de ti. A menudo, el bienestar emocional de la madre o el padre queda en segundo plano cuando llega un nuevo miembro a la familia.

Es esencial entender que tu bienestar es la base para una crianza saludable

Si tú no estás bien, si no te sientes fuerte y emocionalmente equilibrado, será mucho más difícil enfrentar los retos que trae la maternidad o la paternidad.
Aquí es donde mi trabajo cobra especial importancia. 
No estamos buscando simplemente que superes un periodo difícil, sino que puedas integrar esta nueva etapa en tu vida de una manera armoniosa, que te permita sentirte más segura y conectada con tu rol. Te ayudo a explorar quién eres ahora, qué cambios has experimentado, y cómo puedes encontrar ese equilibrio que necesitas para que la maternidad o paternidad sea una experiencia gratificante, sin perderte en el proceso.

El primer paso: un espacio seguro para hablar de lo que te preocupa

A veces, lo más difícil es dar el primer paso, y está bien no saber por dónde empezar. Puede que no tengas claro lo que necesitas, o que sientas que tus preocupaciones no son «lo suficientemente grandes» como para buscar ayuda. Pero lo cierto es que cualquier inquietud que te esté afectando merece ser escuchada y atendida. No tienes que esperar a sentirte completamente desbordado para buscar apoyo.
Estoy aquí para ayudarte desde el primer momento, para prevenir que las pequeñas preocupaciones se conviertan en grandes barreras en tu camino hacia una maternidad o paternidad más plena.
Mi trabajo es ofrecerte un espacio en el que puedas sentirte cómodo compartiendo lo que te preocupa, esas emociones que quizás no has expresado abiertamente porque temes que los demás no lo entiendan. Aquí no hay juicios ni expectativas. Simplemente, la oportunidad de hablar y explorar lo que realmente está ocurriendo en tu vida, y de ahí, encontrar la mejor manera de avanzar.


Estás son algunas problemáticas en las que te puedo ayudar:

Te sientes abrumado por una depresión posparto

Estás lidiando con una tristeza profunda, falta de energía y sientes una desconexión con tu bebé que afecta tu bienestar emocional.

Tienes ansiedad relacionada con el embarazo o la crianza

Te preocupas en exceso por el embarazo, el parto o el bienestar de tu bebé, y eso genera angustia que te cuesta manejar.

Sientes miedo al parto o a la cesárea

El temor al dolor, a posibles complicaciones o a perder el control durante el parto te está generando una gran ansiedad.

Te cuesta adaptarte al rol de madre o padre

Tienes dudas, te sientes inseguro y no sabes si estás preparado para asumir la responsabilidad de cuidar y criar a tu hijo.

Estás enfrentando problemas de pareja después del nacimiento del bebé

La relación con tu pareja ha cambiado, hay más conflictos o distanciamiento, y sientes que las cosas ya no son como antes.

Sientes culpa por no cumplir con las expectativas



Estás bajo presión por ser el padre o madre ideal, y cuando no alcanzas esas expectativas, te invade la frustración y la culpa.

Te sientes abrumado por una depresión posparto

Estás lidiando con una tristeza profunda, falta de energía y sientes una desconexión con tu bebé que afecta tu bienestar emocional.

Estás teniendo dificultades con la lactancia materna



El estrés, la ansiedad o la frustración por problemas de lactancia, como el dolor o la falta de producción de leche, te están afectando.

Te sientes culpable y ambivalente por volver al trabajo

Estás en conflicto entre volver a trabajar y dejar a tu bebé, y no sabes cómo equilibrar la vida laboral con tu rol de padre o madre.

Te sientes solo o aislado en tu rol de padre o madre

La sensación de desconexión con los demás o la falta de apoyo te están haciendo sentir muy solo en este proceso.

Te cuesta aceptar los cambios en tu imagen corporal y autoestima tras el parto

Estás luchando para aceptar los cambios físicos después del embarazo, y eso está afectando tu autoestima y confianza.

Sientes estrés por la presión de ser un padre o madre perfecto

Estás bajo la presión de proyectar una imagen perfecta en redes sociales o frente a tu familia, y eso te genera malestar interno.

Aprende a soltar la carga emocional que llevas día a día

Es el momento de dejar de cargar con todo tú solo. Juntos encontraremos las herramientas para aligerar esa presión interna que te agobia.

Sesión Individual

(duración de 55-60 minutos)

60€

Bono 3 Sesiones

(duración de 55-60 minutos)

165€

Bono 5 sesiones

(duración de 55-60 minutos)

250€

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué necesitas ayuda?